TUS 7 RELACIONES CON EL DINERO

Partagez:

TUS 7 RELACIONES CON EL DINERO

Tienes varias relaciones con el dinero, dependiendo de cómo sea tu relación de esa manera llega el dinero a tu vida en determinadas cantidades. Tu relación con el dinero no es una sola, pero quizás estés atascada en un par de ellas y por eso no experimentas el éxito y los resultados que esperas en tus finanzas. En este video te muestro cuales son las 7 relaciones que de verdad tienes con tu dinero y cómo unas afectan a las otras impidiendo que el dinero fluya libremente por tu vida.

Como mejorar tu relación con el dinero: 7 relaciones claves

1.Supervivencia:

Es un estado de mente que nos dice que el dinero es necesario para vivir. Es el motivo inicial por el cual trabajas. Cuando sientes que el dinero no te alcanza para todo lo que deseas, estas en modo supervivencia. No es un estado real, sino algo que has decidido vivir con respecto al dinero. debes salir del estado de “necesidad” para entrar en el deseo y la expansión, lo que realmente mueve el dinero en tu vida es eso.

2.Relación Emocional:

La forma en que piensas y has experimentado el dinero te causa todo tipo de emociones. Tienes traumas con el dinero: emociones no procesadas que te impiden ser exitosa con el dinero, en los negocios, tener libertad financiera. Al sacarlas a la luz y procesarlas para que no te sigan saboteando desde el subconsciente, tu vida financiera mejora en todos los aspectos. Recuerda que tus pensamientos crean emociones, tus emociones mueven tus decisiones, y tus decisiones determinan tus acciones. Cuando tu relación emocional con el dinero está en paz, tomas mejores decisiones, porque dejas de actuar desde el miedo o las angustia. Comienzas a vivir el dinero desde lo que es, una herramienta más para alcanzar tus metas, más no como la única herramienta. Y comienzas a enfocarte en tus deseos desde una energía más poderosa que la de la necesidad. En mis sesiones privadas he confirmado muchas veces, que cuando sanas tu parte emocional con el dinero sales del gasto compulsivo, te atreves a invertir, te organizas con facilidad y conectas con la abundancia de dinero.

3.Relación Estatus social:

Creemos que nuestro valor proviene de “cuanto” tenemos y eso define como nos ven las otras personas. Creemos que quienes tienen dinero son especiales o más importantes o por lo menos eso es lo que nos han hecho creer a través de los gobernantes, las estrellas de la tv o del deporte. La verdad es que no hay ricos o pobres, somos todos personas. Si dentro de tu mente te estás concentrando en el status social, vas a crear problemas como gastar más, invertir en lujos innecesarios y crear una vida ficticia a costa del degaste económico. Lo importante es encontrar nuestro propio valor, por ser lo que somos, no por lo que tenemos. En esos momentos, descubres que puedes hacer dinero haciendo lo que te gusta y disfrutando de tu tiempo.

4.Dar y recibir dinero:

Es el flujo del dinero el que permite una relación saludable. El dinero es como el aire, funciona de la misma forma, debe entrar y salir para mantener su flujo en tu vida y en la del mundo. Imagina que todos acaparan dinero y no lo gastan. Se detiene el flujo. Imagina que nadie mantiene dinero, que todo lo gastan, no habría dinero para intercambios futuros. Si quieres aumentas tu capacidad de recibir, tu capacidad de dar también aumenta. Cuando solo reconoces el valor del otro estas propensa a dar más, es decir, cuando pones como prioridad de tu vida financiera a otras personas, nunca tendrás suficiente para complacer o ayudar a otros. Pero tampoco se trata de entrar en la avaricia y quererlo todo para ti. Si reconoces tu valor, recibes más dinero, porque tomas consciencia de quien eres de verdad, lo que puedes dar como un intercambio por dinero, que es lo que tradicionalmente hemos llamado “venta”. Por eso el éxito en los negocios depende de esta relación.

5. Relación Racional e intelectual:

El uso racional del dinero nos enseña a presupuestar, ahorrar e invertir. Cuando vives en el modo de supervivencia te quedas en el hacer y trabajar más y más sin hacer uso racional del dinero. En el lado racional, piensas en poner el dinero a trabajar para ti. Haces un uso irracional cuando gastas más de lo que tienes, o te quedas con una sola fuente de ingresos. Una mala relación emocional bloquea el uso racional del dinero, por eso es tan importante que revises que sientes y piensas del dinero. Hay que aprender a tomar decisiones racionales con el dinero desde la intuición, algo que pocos enseñan porque nos han enseñado que lo racional es lo más importante.

6. Relación Visionaria.

Estás acostumbrada a pedir pequeño con el dinero: para las necesidades básicas y lo que “tu sueldo puede pagar”. Esto es un error. Si pides pequeño, vas a recibir pequeño. Cuando tu relación visionaria está en balance, tienes grandes metas con el dinero, no solo para mi sino para el mundo también. Tienes que comenzar en tu mente usando grandes sumas de dinero y sanando todos los miedo a pedir más de lo que crees “mereces”. Es diferente las tareas y las metas. Las tareas son pequeños pasos para llegar a tu gran sueño, pero las confundes con tus metas. Por ejemplo, pagar deudas no es una meta, es una tarea para llegar a la meta de vivir viajando por el mundo, por ejemplo.

7. Relación Espiritual.

Por años nos desconectaron lo espiritual del dinero pero están unidos. La manera más simple que quizás tengo para explicártelo es que el dinero te ayuda a expandir lo que ya eres. Es una herramienta que ayuda a que seas más de lo que en esencia eres. Si eres artista, ayuda que tengas más dinero para materiales, vender tus obras o tener más tiempo para crear. Si deseas aumentar tu relación espiritual con tu dinero, debes estar segura de “para qué deseas dinero”, por fuera de la necesidad o de la extravagancia del lujo. Y dos, hay una conexión espiritual en lo que experimentas todos los días con el dinero, es la manera en que lo recibes y lo das, es como se mueve tu energía a través del dinero, cuanta consciencia pones en la manera en que lo mueves. Por eso la gratitud con TODA transacción que hagas es el primer paso para balancear tu relación espiritual con el dinero.

¿Cuál es mi labor? Yo te ayudo a mejorar tus relaciones con el dinero: En mi blog encontrarás mis consejos mejorar tu relación racional del dinero. En mis cursos encontrarás ayuda para sanar tu relacional emocional, espiritual y de recibir dinero. En mis sesiones privadas trabajamos en todas tus relaciones para que el dinero se convierta en tu mejor amigo.

(Visited 2 times, 1 visits today)
Partagez:

Articles Simulaires

Partager
Partager